martes, 7 de julio de 2009

Crisis Alimentaria ...

La crisis alimentaria en Europa

"...Asistimos a una crisis alimentaría grave, de gran importancia y de consecuencias impredecibles. Las plantaciones de alimentos básicos han sido en muchos lugares.
Maíz, soja, trigo, caña de azúcar, palma de aceite………..elementos básicos, se desvían en millones hectáreas para la fabricación de agro combustibles. Otras plantas se unen a esta locura sin freno protagonizada por la Unión Europea y EE.UU., haciendo que debido a su escasez, se cambien las conductas alimentarías por otros productos como el arroz, consiguiendo que este producto suba en mas de un 80% su valor, se especule además con ello y los países como China y la India que exportaban a otros países pobres, cierren el grifo para conservar sus propias reservas. Un efecto mariposa, de dominó, de muerte y destrucción.
De la producción mundial de granos, menos de la mitad se destina a consumo humano. La alimentación animal y ahora con la producción de combustibles, el caos esta servido.
La prensa informa tímidamente de las revueltas que esta ocurriendo en muchos países, en los levantamientos del campesinado, donde se están cobrando vidas. Les quitan las tierras para el uso de los monocultivos, contaminan los ríos, asesinan a sus líderes…¿Qué opción se les da al pueblo? ¿Cómo podemos permitir estos genocidios en un siglo XXI? ¿Es que los ciudadanos europeos no vamos a exigir a nuestros líderes políticos que pongan fin a este acto criminal?"...



En el blog del naturalista Pedro Posas Terrado se menciona muy claramente lo que realmente sucede en este ámbito y de una manera que se puede entender y relacionar con lo demás ya trabjado hasta la fecha. Podemos representar lo dicho por el tema de que las cosas no se estan haciendo de la mejor manera, y que siempre les cuesta reaccionar a los "poderosos" contra estos temas de tanta importancia debido a un tema de poder y beneficios para si mismos. Marca muy claramente que es de gran importancia también porque este problema tiene que ver con los alimentos algo tan indispensable como el agua y que deben ser administrados de la mejor manera posible para que no sucedan catastrofes como la desnutrición y que dejen de existir enfermedades como al anorexia y la obesidad. El papel de la Unión Eurpea en este caso no es muy satisfactoria ya que aplica trabas sobre productos que luego incrementan sus valores en números elevados y que esto origina problemas aún peores para los países con conflictos político-económico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario