McDonald’s esquiva la crisis y aumenta en enero un 7,1% sus ventas comparables

..."La cadena estadounidense de restaurantes de comida rápida McDonald’s registró un incremento del 7,1% de sus ventas comparables en todo el mundo, según informó la empresa.
La facturación comparable del grupo creció un 5,4% en EEUU y un 7,1% en Europa, mientras que en la región de Asia Pacífico, Oriente Medio y Africa las ventas aumentaron un 10,2%.
El consejero delegado de McDonald’s, Jim Skinner, mostró su satisfacción con los resultados cosechados por la cadena hamburguesera en el primer mes de 2009, que atribuyó al buen funcionamiento del plan estratégico denominado ‘Plan to Win’ puesto en marcha por la multinacional"...
Elegimos este artículo de la cadena informativa EURIBOR (España), para comenzar a tratar el tema de la multicional más importante, y mas significativa con el tema. Que principalmente parece no haberle afectado en nada la crisis ya que aumentaron sus ingresos y se esta consumiendo más en la época de la crisis. Esto se debe a que proponen por lo visto una muy buena estrategia de negocio. Y podemos notar que aquí comienza la causa de una grave consecuencia de consumir este tipo de comidas, hablamos de la obesidad. Ya que a los ciudadanos parece convencerles más consumir este tipo de alimentos que los otros que son mas frescos y que contienen distintos beneficios para el cuerpo, creemos que es un tema que pasa claramente por el precio y por la accesibilidad de tenerlos sin la necesidad de cocinar y demás acciones que interrumpan la vida laboral de los ciudadanos europeos.
Elegimos este artículo de la cadena informativa EURIBOR (España), para comenzar a tratar el tema de la multicional más importante, y mas significativa con el tema. Que principalmente parece no haberle afectado en nada la crisis ya que aumentaron sus ingresos y se esta consumiendo más en la época de la crisis. Esto se debe a que proponen por lo visto una muy buena estrategia de negocio. Y podemos notar que aquí comienza la causa de una grave consecuencia de consumir este tipo de comidas, hablamos de la obesidad. Ya que a los ciudadanos parece convencerles más consumir este tipo de alimentos que los otros que son mas frescos y que contienen distintos beneficios para el cuerpo, creemos que es un tema que pasa claramente por el precio y por la accesibilidad de tenerlos sin la necesidad de cocinar y demás acciones que interrumpan la vida laboral de los ciudadanos europeos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario