lunes, 6 de julio de 2009

Cambios climáticos vs. Crisis...

No hay mal que por bien no venga



Como indica el periódico "Opinión Sur" ..."El caso más sonoro de los primeros resquemores fue en la Cumbre de la Unión Europea que se llevó a cabo en octubre. Allí, Polonia e Italia, secundados por varios países de Europa del Este, amenazaron con vetar medidas en la Unión Europea (UE) para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero (principalmente dióxido de carbono) y reducir la dependencia europea de los combustibles fósiles que los emanan (como petróleo).
La preocupación de estos díscolos tiene asidero: de aquí a 2020, la UE aspira a reducir un 20% de dióxido de carbono. Actualmente ya ahorra un 20% de consumo de energía y produce otro tanto a través de fuentes renovables. Todo esto implica una elevada factura por la reconversión productiva y la inversión en energías limpias.
El presidente francés Nicolás Sarkozy –a cargo de la presidencia de la UE este semestre- salió al cruce de estos pedidos y recalcó: “¿Cómo vamos a pedir a países como China que reduzcan sus emisiones si nosotros mismos rebajamos las previsiones? Si Europa quiere ser líder en la lucha contra el cambio climático, no puede renunciar a sus objetivos. No seríamos creíbles. El clima es tan importante que no podemos dejarlo caer por la crisis financiera”...


Esto nos hace ver que la UE, mas alla de la gran crisis, abala el cuidado del medio ambiente y quiere a toda costa una reduccion de exesos de todo tipo para poder hacerse con un mejor medio ambiente y una salida a la crisis mas oportuna y más ambientalistas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario